Acciones con enfoque de género
El proyecto STEAM Gender se preocupa por articular continuamente el trabajo realizado en áreas STEAM con el enfoque de género. Por este motivo, contamos con estrategias que vamos desarrollando paralelamente a los FabLabs y que relevan la experiencia personal de estudiantes que participan en estos espacios. Un aspecto primordial de nuestro objetivo, es acompañar a estudiantes que se interesan por las áreas STEAM, valorando sus recursos y apoyándose en los desafíos en sus trayectorias escolares. Así como también, impactar en las trayectorias educativas de otrxs estudiantes para motivarles a acercarse a áreas STEAM si no lo han realizado antes. Nuestro foco principal son estudiantes de los establecimientos educacionales en los que actualmente nos encontramos trabajando, sin embargo, nuestro modelo integra el trabajo con toda la comunidad educativa de manera de ir sensibilizando la cultura escolar y la cultura local.
Líneas de acción y acciones realizadas
1. Acompañamiento a las trayectorias educativas de mujeres en áreas STEAM
Entrevistas Individuales: Entrevistas con estudiantes mujeres de los electivos de construcción y electricidad del Liceo Tecnológico de Villa Alemana |
Entrevistas grupales: Entrevistas con estudiantes mujeres de los electivos de construcción y electricidad del Liceo Tecnológico de Villa Alemana (en grupo, se validan datos de la entrevista individual) |
Colaboración en proceso de inducción a los electivos de construcción y electricidad del Liceo Tecnico: Creación de material audiovisual para compartir con estudiantes de cursos inferiores |
Entrevistas a lideresas: (Profesoras de pasantías Áreas STEAM), para construir un espacio de intercambio de experiencias, diálogos y relatos entre lideresas en área STEAM y escuelas y liceo. |
Mesa de trabajo sobre mujeres y diversidades en STEAM: para el diálogo sobre sus trayectorias, acompañarles en los procesos de enseñanza-aprendizaje actuales en el liceo y busqueda de liderazgos. |
2. Acompañamiento a las trayectorias educativas a la comunidad LGBTQIA+
Entrevistas Individuales: Entrevistas con estudiantes que se identifican como parte de la comunidad LGBTQIA+ del Liceo Tecnológico de Villa Alemana |
Entrevistas grupales: Entrevistas con estudiantes que se identifican como parte de la comunidad LGBTQIA+ del liceo del Liceo Tecnológico de Villa Alemana / en proceso actualmente |
Construcción de catastro tipo bola de nieve de estudiantes de 1ero a 3ero medio pertenecientes a la comunidad LGBTQIA+ en Liceo Tecnológico de Villa Alemana. |
3. Integración de aliados y masculinidades en las trayectorias educativas en áreas STEAM
Mesa de trabajo sobre masculinidades: Búsqueda de soporte al proceso de inclusión de todas las personas en áreas STEAM (independiente de su género). Y asegurar un espacio para el diálogo de varones del Liceo Tecnológico de Villa Alemana, para su participación y organización de actividades desde las nuevas masculinidades. – 2 a realizar este año |
Capacitación a equipo de sensibilización y acompañamiento proyecto STEAM&gender sobre masculinidades en trayectorias educativas. – a realizar este año |
4. Sensibilización hacia la cultura escolar
Cuestionarios de Sesgos de Género en estudiantes de 1° medio 2023 LITECVA. Basado en los sesgos de género descritos por Eichler (2001). |
Cuestionario de Autoestima y Autoconcepto académico |
Análisis del cuestionario de sesgos de género |
Capacitación anual monitores de diseño Aconcagua Fablab en perspectivas de género y sesgos |
Construcción de un Plan de Comunicación estratégica sobre uso de lenguaje inclusivo, y sensibilización a la comunidad educativa |
Reunión con apoderadxs para sensibilizar sobre el proyecto STEAM Gender y sus lineamientos: 1. Reuniones en todos los niveles en el Liceo Tecnológico de Villa Alemana. 2. Reuniones en 7° y 8° básico en Escuela Diego Portales. 3. Reuniones con representantes de apoderadxs en Escuela Latina. 4. Reunión con representantes de los estamentos en Escuela Latina (apoderadxs). |
Creación de un “Equipo de difusión” para la sensibilización a la comunidad educativa, local y nacional a través de la página web e Instagram. |
Actualización de documentos institucionales en Liceo Tecnológico de Villa Alemana, Escuela Latina y Escuela Diego Portales: 1. Proyecto Educativo Institucional (PEI) 2. Plan de Mejoramiento Educativo (PME) 3. Plan de Orientación 4. Plan de Afectividad, Sexualidad y Género (PASG) 5. Plan de Formación Ciudadana. 6. Plan de gestión de la Convivencia Escolar 7. Entre otros según establecimiento. |
Revisión, análisis y articulación de las acciones realizadas en base al Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM) de la Corporación Municipal Villa Alemana |
Registro fotográfico de algunas acciones realizadas
Capacitación monitores de diseño Aconcagua Fablab, en perspectivas de género y sesgos
Entrevista individual con mujeres del Liceo Tecnológico de Villa Alemana, en los electivos Electricidad y construcción
Entrevista a estudiantes de la comunidad LGBTQIA+ que tienen por objetivo acompañarles en sus trayectorias STEAM
Mesa de Trabajo de estudiantes mujeres en áreas STEAM. Liceo tecnológico Villa Alemana
Mesa de trabajo con mujeres estudiantes en STEAM, como parte del proceso de Acompañamiento de trayectorias educativas. Trabajando sobre nuestro presente y futuro, de manera autogestionada y participativa.
Talleres de sensibilización de FabLab en Escuela Diego Portales
Se realizó un taller para estudiantes y apoderados y otro para profesores
Foro de liderezas. Liceo tecnológico Villa Alemana
Iniciativa de las estudiantes del Liceo Tecnológico Villa Alemana con colaboración con el equipo de Sensibilización y Acompañamiento STEAM&Gender.
Taller de masculinidades. Liceo tecnológico Villa Alemana
Se reflexiona sobre el rol de los hombres en una sociedad inclusiva. Una colaboración entre Convivencia Escolar, Docentes del liceo y el Equipo de Sensibilización y Acompañamiento de STEAM&Gender
Taller de autocuidado y género. Liceo tecnológico Villa Alemana
Este taller fue una colaboración entre Convivencia Escolar del liceo y el Equipo de Sensibilización y Acompañamiento de STEAM&Gender
Entrevista grupal. Liceo tecnológico Villa Alemana
Se conversó sobre los resultados de las entrevistas individuales a estudiantes de la comunidad LGBTQIA+, pensando en grupo en ideas para acercar a las estudiantes de la comunidad LGBTQIA+ a áreas STEAM
Mesa de trabajo con estudiantes LGBTQIA+ de Liceo Tecnológico de Villa Alemana
El día 5 de Noviembre se llevó a cabo la Mesa de Trabajo con estudiantes de la comunidad LGBTQIA+. En esta oportunidad, estudiantes presentaron 8 propuestas para fortalecer las trayectorias educativas STEAM Gender en el LITECVA. El Director y la Encargada de Convivencia Educativa no solo autorizaron las propuestas, sino que además, ofrecieron colaboración, planificaron aportes y firmaron compromisos para lograr que sean llevadas a cabo.”