Skip to content

Taller de

Competencia Giroscópica

Cronograma

Presentación e Introducción

Simulación en TinkerCAD

Armado de prototipo

Recreo

Armado del circuito

Presentación del prototipo

Plenario


El taller busca lograr que los participantes entiendan, a partir de la experimentación y la práctica sensorial con modelos didácticos, algunos de los efectos físicos que se rigen en la cotidianeidad. El Efecto Giroscópico lo encontramos en diferentes elementos y usos, nosotros lo aplicaremos en un trompo. Bajo esta materia se disponen grupos de trabajo, quienes mediante el trabajo con el software “Processing” llegarán a diferentes modelos de discos creados por el código, los cuales serán configurados según los parámetros que los alumnos definan. Luego esta “imagen digital” del disco se llevará a la realidad mediante el uso de la fabricación digital (Corte láser); experimentando así el paso del bits al atoms o “del código a la realidad” para luego armar sus propios artefactos giroscópicos y competir en grupos por el mayor tiempo de giro.

Objetivos

  • Presentar/enseñar al niño el fenómeno físico del efecto giroscópico, a través de una presentación con explicación teórica y luego con un experimento práctico, al crear y hacer girar sus propios prototipos.
  • Que logre identificar en su vida cotidiana donde se encuentra este efecto físico.
  • Que entiendan las propiedades que existen en la física de este efecto para la mayor durabilidad del tiempo de giro.
  • Demostrar la posibilidad de pasar bits a atoms y viceversa, desde el trabajo con fabricación digital.

Material prefabricado para el taller


Registro fotográfico

Imágenes talleres realizados

DSC_0021

Imágenes resultados taller (trompos)

DSC_0175

Conoce más sobre este taller: