Desde su inauguración, el FabLab “Esther Valencia” en el Liceo Tecnológico de Villa Alemana se ha consolidado como un centro vibrante para actividades STEAM, fomentando la exploración y el desarrollo de proyectos con un enfoque de equidad de género. El espacio cuenta con tecnología avanzada, como impresoras 3D y sistemas basados en Arduino, permitiendo a los y las estudiantes crear desde candelabros hasta incubadoras automatizadas, integrando ciencia, arte y tecnología en sus trabajos.
Durante los meses de septiembre y octubre, el FabLab fue sede de una variedad de actividades. Se llevaron a cabo prácticas teatrales, talleres de artes integradas y visitas de estudiantes de distintas especialidades que incorporaron la maquinaria del FabLab en sus módulos académicos. Las experiencias incluyeron la fabricación de objetos decorativos y herramientas para exámenes finales, demostrando cómo el uso de tecnología contribuye al aprendizaje práctico y la mejora de la convivencia escolar.
Uno de los aspectos más destacados fue la introducción de talleres abiertos semanales, diseñados para que la comunidad educativa se familiarice con el manejo de las maquinarias y desarrolle proyectos personalizados, como maceteros y juegos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Núcleo STEAM & Gender con la educación inclusiva, proporcionando un espacio donde la ciencia y la creatividad se encuentran y todos y todas tienen la oportunidad de aprender y experimentar.
El FabLab también ha sido un punto de encuentro para docentes de distintas especialidades, quienes han compartido con sus estudiantes la importancia de aplicar la tecnología en proyectos académicos y prácticos. Esta iniciativa subraya cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para fomentar la colaboración, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades que trascienden el aula, preparando a los y las estudiantes para futuros desafíos académicos y profesionales.
El FabLab “Esther Valencia” continúa siendo un símbolo del compromiso del Núcleo STEAM & Gender por potenciar la educación técnica y profesional de manera inclusiva y equitativa, ofreciendo a la comunidad un entorno donde el aprendizaje y la tecnología se unen para romper barreras y abrir nuevas oportunidades.
![](https://steamgender.cl/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-10-22-at-16.01.37-768x1024.jpeg)
![](https://steamgender.cl/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-10-22-at-16.01.38-768x1024.jpeg)
![](https://steamgender.cl/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-10-22-at-16.01.41-2-1024x768.jpeg)
![](https://steamgender.cl/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-10-22-at-16.01.41-1024x768.jpeg)
![](https://steamgender.cl/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-10-22-at-16.01.39-1024x768.jpeg)
![](https://steamgender.cl/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-10-22-at-16.01.38-4-1024x768.jpeg)
![](https://steamgender.cl/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-10-22-at-16.01.38-2-1024x768.jpeg)
![](https://steamgender.cl/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-10-22-at-16.01.38-3-1024x768.jpeg)