Skip to content
Home » Noticias » Inauguración del FabLab “Esther Valencia”: Un paso histórico para la educación STEAM inclusiva en Villa Alemana

Inauguración del FabLab “Esther Valencia”: Un paso histórico para la educación STEAM inclusiva en Villa Alemana

    El pasado viernes, el Liceo Tecnológico de Villa Alemana celebró un momento trascendental con la inauguración del FabLab comunitario “Esther Valencia”. Este espacio busca revolucionar la educación STEAM con un enfoque de equidad de género, comprometiéndose a fortalecer las trayectorias educativas de niñas, jóvenes y diversidades en áreas como ciencia, tecnología, matemáticas, artes e ingeniería.

    El proyecto, liderado por el Núcleo STEAM & Gender, fue posible gracias a la colaboración entre la Corporación Municipal de Villa Alemana, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Oficina de Investigación Naval de Estados Unidos (ONR). Verónica López, académica de la PUCV y coordinadora del proyecto ONR, subrayó que esta iniciativa busca romper las barreras tradicionales de acceso a disciplinas masculinizadas, indicando: “Estamos trabajando para fortalecer las trayectorias de mujeres y diversidades en áreas STEM, integrando las artes para hacer estas disciplinas más socialmente relevantes”.

    Este enfoque interdisciplinario ha sido clave en el éxito del proyecto, involucrando a la Escuela de Psicología, el Centro de Investigación para la Educación Inclusiva y la Escuela de Arquitectura y Diseño de la PUCV. David Contreras, vicerrector de Vinculación con el Medio de la PUCV, destacó la importancia de la colaboración: “Este proyecto materializa la misión pública de nuestra universidad, acercando la tecnología y la ciencia a los más jóvenes, especialmente a niñas y adolescentes”.

    El FabLab ha sido valorado como un modelo inédito en Chile y Latinoamérica. Javiera Toledo, alcaldesa de Villa Alemana, expresó su orgullo al ver cómo este espacio crea oportunidades para las mujeres: “Este FabLab rompe barreras sociales que históricamente se han impuesto, y me enorgullece que Villa Alemana sea parte de esta iniciativa”.

    Camila Lazo, seremi de la Mujer y Equidad de Género de Valparaíso, destacó el valor de generar referentes femeninos: “Este espacio es clave para que las niñas puedan tener más referentes y derribar barreras de género desde temprana edad”. Sergio Tapia, director del Liceo Tecnológico, enfatizó que “este FabLab nos posiciona a la vanguardia en tecnología y como un referente comunitario, honrando a Esther Valencia, una destacada artista de la comuna”.

    El FabLab, que lleva el nombre de “Esther Valencia” en honor a la artista plástica y gestora cultural de la comuna, está equipado con tecnología de última generación, incluyendo impresoras 3D y routers. Con este hito, el Núcleo STEAM & Gender reafirma su compromiso con la inclusión y la equidad de género en la educación técnico profesional en la región de Valparaíso, asegurando que todas, todos y todes tengan un espacio en las áreas STEAM.